sábado, 19 de junio de 2010

PLAN DE ACCION

*PLAN DE ACCION*

De acuerdo al diagnostico realizado anteriormente, se determinaron varias fortalezas y debilidades las cuales fueron descritas claramente.

En la Unidad de Contabilidad de la UFPSO donde actualmente realizo la práctica de la materia Laboratorio Contable II, se percibe un ambiente muy agradable el cual debe mantenerse, pues para poder trabajar se necesita de éste factor, ya que sirve de motivación y da a las personas que trabajan allí un sentido de pertenencia con la entidad el cual se convierte en un hecho muy positivo.

La responsabilidad que tienen las personas que laboran en esta dependencia es muy grande, y por lo tanto de gran importancia, pues de ellos depende no ser sancionados por entidades de control como la DIAN, por lo cual deben seguir manejando esa eficiencia y eficacia que los caracteriza hasta el momento.

Por otra parte, se determino que no existe suficiente espacio para tan complicada labor, pues por el manejo de tantos papeles de trabajo se ven acosados por todos estos, los cuales dan un aspecto desordenado a la oficina y hace que en ocasiones se pierda información importante.

Además, sería bueno que existiera más espacio para las personas que realizan prácticas y pasantías en esta dependencia, pues son muy reducidos. Así como equipos de cómputo que serian muy necesarios solicitar ante la Universidad.

El envió de información a la Unidad de Contabilidad es de gran apoyo e importancia, y esta se está haciendo en ciertas ocasiones de forma errónea, para esto se requeriría aconsejar muy respetuosamente a las personas involucradas que presten más atención a sus actividades y así poder disminuir el gasto excesivo en papelería.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
*Tener actualizados correctamente las tarjetas de depreciación para un mayor orden.
* Preparar oportunamente la declaración de devolución del IVA.
* Envió de la Información Exógena a la DIAN.
* Presentación de la Declaración de Retención en la Fuente.
* Registrar correctamente la información en el modulo de cuentas por pagar SIF.
* Determinar las causas de diferencia entre el extracto bancario con los movimientos registrados en la empresa.
METAS
* Cumplir con lo establecido por la ley para la contabilización.
* Cumplir con todos los requisitos que ordena la norma mencionada y tomar los correctivos sugeridos para la respectiva devolución.
* Dar cumplimiento a los parámetros establecidos por la DIAN para la presentación de los medios magnéticos.
* Dar cumplimiento con las fechas estipuladas por la DIAN para Declaraciones Tributarias.
* Registrar correctamente las cuentas por pagar a los trabajadores de la UFPSO y demás compromisos adquiridos.
* Identificar claramente las causas de diferencia en los extractos y movimientos de la empresa.
INDICADORES
*ACTUALIZACION TARJETA DEPRECIACION BIENES MUEBLES.
* IVA RECIBIDO/IVA SOLICITADO.
* FORMATOS ENVIADOS/FORMATOS SOLICITADOS.
*DECLARACIONES OPORTUNAMENTE ENVIADAS/DECLARACIONES SOLICITADAS.
* MANEJO DEL MODULO DE CUENTAS POR PAGAR EN SIF (SISTEMA DE INFORMACION FINANCIERA).
* REVISION DE LAS CONCILIACIONES BANCARIAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario